Cuando hablamos de “técnicas orientales”, nos referimos a un conjunto de técnicas tradicionales usadas durante milenios en diferentes sistemas de países asiáticos (básicamente China, India, Japón y Tailandia). De todas ellas, es probable que la más popularizada sea la acupuntura, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y recomendada por la Organización Mundial de la Salud; pero la acupuntura es solo uno de los pilares sobre los que se sustenta todo este conocimiento.
Nosotros trabajamos estas técnicas individualmente, combinadas entre si o como complemento a algunos de nuestros masajes (principalmente los masajes de descarga o algunos masajes deportivos). El objetivo de estas técnicas es la relajación y la mejora del estado bioenergético del cuerpo, por lo que combinadas con técnicas manuales, optimizan los resultados de nuestros servicios.
A continuación le dejamos una relación de las técnicas orientales más utilizadas en nuestro centro (que no las únicas):
Acupuntura
Moxibustión
Ventosas o cupping
Gua Sha
Auriculopuntura
Rodillo dermoactivo
Reflexología
Se recuerda a todos nuestros usuarios que esto no es un centro sanitario (clínica médica o de fisioterapia) y que nuestros servicios están enfocados a la relajación, la estética y el deporte, por lo que bajo ningún concepto, este servicio (o cualesquiera de los que ofrecemos), no sustituye ni excluye la atención o el tratamiento médico, terapéutico o farmacológico convencional, prescrito por profesionales sanitarios.